WELCOME | BIENVENIDO

Call us now 915-292-2702

  • Welcome | Bienvenido
  • Our Team | Nuestro Equipo
  • Services | Servicios
  • Free Initial Consultation
  • News | Noticias
  • Payments | Pagos
  • Reviews | Reseñas
  • More
    • Welcome | Bienvenido
    • Our Team | Nuestro Equipo
    • Services | Servicios
    • Free Initial Consultation
    • News | Noticias
    • Payments | Pagos
    • Reviews | Reseñas

Call us now 915-292-2702

  • Sign In
  • Create Account

  • Bookings
  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • Bookings
  • My Account
  • Sign out

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Welcome | Bienvenido
  • Our Team | Nuestro Equipo
  • Services | Servicios
  • Free Initial Consultation
  • News | Noticias
  • Payments | Pagos
  • Reviews | Reseñas

Account


  • Bookings
  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • Bookings
  • My Account

My Blog

Recomendaciones/Recommendations: ICE Detentions/Detenciones

Download PDF

Recommendations for HSI Worksite Enforcement Actions

Download PDF

Shoutout Arizona, Voyage Group of Magazines

Download PDF
Download PDF

Desmintiendo el Mito de los Inmigrantes y el Crimen

Debunking the Myth of Immigrants and Crime

This fact sheet debunks the myth that immigrants, including undocumented immigrants, are responsible for higher crime rates in the United States. The data shows the opposite - as immigration has increased over the past few decades, crime rates have actually declined significantly. 


Key points:


- From 1980 to 2022, as the immigrant share of the population more than doubled, the total crime rate dropped by over 60%.


- Recent research consistently shows that higher immigrant populations, including undocumented immigrants, are either unrelated to crime rates or associated with lower crime rates. 


- Immigrants, including undocumented immigrants, have lower felony arrest rates and incarceration rates compared to the U.S.-born population.


- Stricter immigration enforcement policies do not reduce crime, while "sanctuary" policies that protect immigrant communities have been linked to lower crime rates.


- To effectively address crime, policymakers should focus on addressing larger socioeconomic factors, not scapegoating immigrant communities.


Spanish Summary:


Este informe de hechos desmiente el mito de que los inmigrantes, incluyendo los indocumentados, son responsables de las altas tasas de criminalidad en los Estados Unidos. Los datos muestran lo contrario: a medida que la inmigración ha aumentado en las últimas décadas, las tasas de criminalidad han disminuido significativamente.


Puntos clave:


- De 1980 a 2022, a medida que la población de inmigrantes se más que duplicó, la tasa de criminalidad total disminuyó en más del 60%.


- Las investigaciones recientes muestran consistentemente que las poblaciones de inmigrantes más altas, incluidos los inmigrantes indocumentados, no están relacionadas con las tasas de criminalidad o se asocian con tasas de criminalidad más bajas.


- Los inmigrantes, incluidos los indocumentados, tienen tasas de arrestos por delitos graves y tasas de encarcelamiento más bajas en comparación con la población nacida en EE. UU.


- Las políticas de aplicación de la inmigración más estrictas no reducen la delincuencia, mientras que las políticas de "santuario" que protegen a las comunidades de inmigrantes se han relacionado con tasas de delincuencia más bajas.


- Para abordar eficazmente la delincuencia, los responsables de la formulación de políticas deben centrarse en abordar los factores socioeconómicos más amplios, no culpar a las comunidades de inmigrantes.

Download PDF

News | Noticias

Riesgos de viajar para los beneficiarios de DACA

Es importante comprender los riesgos de viajar para los beneficiarios de DACA. Aquí algunas de las consideraciones más importantes: 


-Debe de solicitar un permiso de viaje previo a la salida.

- Puedes solicitar permiso para viajar por razones humanitarias, educativas o relacionadas con el empleo.

-Existen posibles dificultades al reingresar a los Estados Unidos si el permiso vence.

- Los oficiales de CBP tienen la última palabra sobre el reingreso.

- Presencia ilegal anterior no suele ser un problema, pero múltiples ingresos ilegales pueden llevar a una prohibición permanente.

- Orden de deportación pendiente puede ser activada al viajar fuera del país.

- Si ha sido previamente deportado, el uso del permiso puede ser arriesgado.

-Siempre es importante que consulte con su abogado especializado en inmigración para que le oriente y guíe en este proceso.

Download PDF

PDF Viewer

Citizenship

US Has Given Citizenship to 350,200 Migrants Since 2020 Election

Download PDF

Videos Educativos

#5 Consejos que le ayudarán para su entrevista de ciudadanía (N-400)

  • ✨Guarde copia de su Formulario N-400 y estudie para recordar la información reportada   


  • ✨Estudie y prepárese para contestar las preguntas cívicas

  

  • ✨ No se enfoque en la perfección del idioma. Lo importante es que comprenda lo que le están indicando o preguntando. Debe poder contestar lo que le están preguntando, así como también leer lo que le están indicando y escribir lo que le están dictando   


  • ✨Familiarícese con el escenario y la dinámica de lo que sucederá ese día   


  • ✨Llegue temprano, controle sus nervios y confíe en que todo saldrá bien  


El día de la entrevista seguramente será uno de los días más importantes en su vida.   


La preparación es la clave 🗝  


¡Mucho éxito! 🎉  


👉Visite el siguiente enlace donde podrá encontrar material educativo que le ayudará a prepararse para su entrevista:  https://www.uscis.gov/citizenshiptest

Copyright © 2022  All Rights Reserved.

  • Welcome | Bienvenido
  • Refund Policy
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Terms of Service
  • Legal Disclaimer

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies and other technologies to analyze the number of visits we receive and optimize your experience.

DeclineNo Problem 👍